¡Me visto solito!

Aprender a vestirse fortalece la confianza y la independencia de tus hij@s y les da una sensación de logro. Al mismo tiempo, sienta las bases para abordar otro tipo de desafíos posteriores en su desarrollo, como por ejemplo, escribir, dibujar o cortar con tijeras. Si quieres ayudar a que tus niños aprendan a vestirse solitos sigue leyendo esta nota.


Entre los 1 y los 3 años, hay una explosión en el desarrollo de los niñ@s. Comienzan a caminar, a hablar e incluso algunos a comer solitos, pero vestirse por sí mismos es particularmente esencial. 


Es un hito psicológico y emocional muy importante, ya que utiliza muchas habilidades diferentes e impulsa su independencia, autonomía y autoestima. 

 

Algunas de estas habilidades son:
  1. Motricidad gruesa: Para levantar brazos y piernas con movimientos coordinados específicos dentro de las mangas de la polera y las piernas de los pantalones, y el equilibrio para sacarse los zapatos y los pantalones. 

  1. Motricidad fina: Para usar los dedos para manipular objetos pequeños (cierres, botones, hebillas y cordones).

  1. Cognitivas: Para ser capaz de comprender la secuencia de ponerse la ropa y pensar en cómo las estaciones y la temperatura afectan lo que puede y debe usar.

Consejos para ayudar a tus hij@s a aprender a vestirse:

Mientras más positivos y comprensivos se mantengan los padres, es más probable que los niñ@s cooperen y aprendan de manera rápida esta importante tarea diaria. A continuación te ofrecemos algunos consejos prácticos que te ayudarán en esta etapa:  


  1. Dedícale tiempo:

Los primeros días y semanas recuerda destinar una cantidad de tiempo realista para que tu hij@ comience a vestirse solito. Si las mañanas son un poco corridas, y tienen el tiempo justo para no llegar tarde al jardín o al colegio, te sugerimos comenzar durante las vacaciones en donde hay más tiempo para enseñarles con calma.


Trata de avanzar la noche anterior dejando la ropa lista para el día siguiente, pero si igualmente están atrasados o apurados, deja que tu hij@ haga las tareas fáciles y ayúdal@ con las difíciles. Sin embargo, te recomendamos practicar cuando ni tú, ni los niñ@s estén ocupados o cansados.

 

  1. Elijan la ropa adecuada:

Deja que tus hij@s elijan entre opciones, como por ejemplo dos poleras o dos pares de calcetines. Una decisión tan simple como esa fomenta su autoexpresión e individualidad, desarrolla la confianza en sí mismos y fortalece las habilidades para la toma decisiones.


Mientras realizan juntos esa tarea puedes aprovechar de enseñarles la diferencia entre la ropa sucia y la limpia, o preguntarles si hace frío o calor, o si llueve o hay sol. Con algunas pautas y preguntas simples puedes guiar su elección y hacer de ella una rutina entretenida.

  1. Mantenlo fácil:

Enséñale a tus hij@s que es más fácil que se sienten para vestirse. En el suelo, en una silla o en una cama. No importa. La idea es que lo puedan hacer de manera cómoda, ya que al principio no manejan muy bien su equilibrio y eso puede frustrarlos.


Guarda la ropa en cajones y repisas a los que tus hij@s puedan acceder fácilmente. También puedes etiquetar unas lindas cajas de colores con una imagen o una palabra para describir la ropa que está en su interior.


Usa ropa que tenga pistas claras de cuál es la parte de adelante o la de atrás, y enséñales a desvestirse primero, que es más fácil. Esto aumentará su confianza para la siguiente tarea.


Desarrollo de habilidades para vestirse solito: 

A continuación, les entregamos una guía (aproximada) de las habilidades para vestirse a diferentes edades. Es importante que tengas en cuenta que cada niño es diferente y desarrollará habilidades a un ritmo diferente.


Un año:

Entre los 12 y los 24 meses generalmente los niños:

  • Extienden los brazos para las mangas y levantan los pies para que le pongas los zapatos.
  • Empujan sus brazos a través de las mangas y las piernas en los pantalones.
  • Pueden sacarse los calcetines y los zapatos.

Dos años:

Entre los 24 y los 36 meses los niños generalmente:

  • Se pueden sacar un chaleco o un polerón sin desabrocharlo.
  • Sacarse los zapatos cuando los cordones estén desatados.
  • Ayudar a bajarse los pantalones con cinturas elásticas.
  • Ponerse camisas o poleras con botones en la parte delantera (sin abrocharlos)
  • Desabotonar botones grandes.

A los tres años:
  • Se ponen y sacan poleras o camisetas con poca ayuda.
  • Ponerse los zapatos sin abrocharlos, aunque es posible que lo hagan en el pie equivocado.
  • Bajarse los pantalones por sí mismos
  • Subir o bajar un cierre, sin unir los carros.

A los cuatro años:
  • Se ponen y sacan poleras y camisetas por sí mismos.
  • Conectan los carros de un cierre y lo pueden abrir y cerrar sin mayor dificultad.
  • Ponerse los calcetines de la manera correcta
  • Ponerse los zapatos con poca ayuda.

A los cinco años:
  • Se visten sin ayuda o supervisión.

Sabemos que esta es una etapa difícil, lenta y llena de retos. Te invitamos a que lo intentes, y que le des a tus hij@s una oportunidad para que aprendan a vestirse sin tu ayuda. ¡Cuéntanos cómo te va!

¡Me visto solito!